https://www.joseomegamasternutricion.comhttps://www.omegaltdamerica.comVisita mis páginas ahi encontraras catalogo de productos!!! *IMPORTANCIA DE LOS SU´PLEMENTOS DEPORTIVOS*Los suplementos deportivos constituyen un elemento más de la alimentación que hc debe llevar un atleta. Supone una gran ayuda para complementar la dieta, equilibrarla con ciertas sustancias y evitar posibles carencias nutricionales que pueden surgir por el desgaste físico realizado durante el entrenamiento físico. Básicamente, los suplementos deportivos son alimentos concentrados que tras la manipulación de su estado original mantienen sus propiedades nutritivas importantes, a menudo aumentándolas a la vez que se eliminan las menos deseables como la grasa o azúcares.Los suplementos deportivos pueden ser considerados como alimentos hechos a medida por el hombre para propulsar las capacidades físicas. Los suplementos deportivos son totalmente naturales y aunque a veces pasan por un proceso de manipulación que afecta a sus concentraciones e incluso a sus presentaciones, no dejan de tener un origen natural.Un claro ejemplo es la proteína de suero de leche. Este tipo de suplemento contiene fracciones proteínicas y otras sustancias como el calcio y ciertas vitaminas que resultan muy importantes en la alimentación humanada pero a diferencia de la leche, no contiene grasa ni lactosa. Por lo tanto, si una persona quiere beneficiarse de las propiedades de la leche pero quiere evitar la grasa para no engordar, para no aumentar los riesgos de problemas cardiovasculares, o eludir la lactosa puede consumir un suplemento de proteína de suero en su lugar.En realidad el suplemento es tan natural como la leche, pero ha sido alterado e su forma original para convertirse en uno mejor y más saludable. Los suplementos deportivos no pretenden sustituir a los alimentos convencionales, sino complementarlos y mejorarlos, por ello, se convierten en una valiosa ayuda en muchas ocasiones en las que el organismo necesita un aporte específico de ciertos nutrientes, sin los cuales no rendirá adecuadamente e incluso en otras situaciones en las que sin el aporte de ciertas sustancias puede llegar a enfermar.De forma sintetizada, te menciono algunas diferencias entre alimentos y suplementos:Los alimentos proporcionan los nutrientes en concentraciones variables mientras que los suplementos lo hacen en cantidades precisas. Los alimentos suministran nutrientes de manera indiscriminada mientras que los suplementos lo hacen proporcionan nutrientes para propósitos concretos.Los alimentos contienen calorías de forma inconsciente y los suplementos a menudo no contienen calorías o lo hacen de forma controlada.Los alimentos contienen nutrientes de una biodisponibilidad variada y los suplementos de alta biodisponibilidad. Algunos alimentos saludables pueden tener un sabor desagradable y los suplementos suelen tener un sabor agradable o no tenerlo en el caso de las tabletas.Los alimentos requieren tiempo de preparación mientras que los suplementos se pueden utilizar de inmediato.Los alimentos generalmente, vienen sin información sobre su contenido nutricional mientras que los suplementos siempre tienen la información nutricional en la etiqueta. Deben ingerirse en grandes cantidades de alimentos para obtener un mínimo aporte de ciertos nutrientes mientras que con una pequeña cantidad de un suplemento puedes obtener el aporte correcto de ciertos nutrientes. A pesar de que los suplementos deportivos son el perfecto aliado para mejorar las capacidades físicas, todavía son muchos los que no ven la necesidad de añadir suplementos a la dieta, pero hay muchas razones para hacerlo. Los que piensan que al comer variado ya cubren todas sus necesidades nutricionales se equivocan.El primero motivo es que la actividad física realizada de manera intensa, lleva al deportista a mantener un equilibrio muy inestable entre sus demandas energéticas y sus ingresos de macro y micronutrientes. Un deportista de alto nivel, tiene un requerimiento nutricional más alto que una persona inactiva, ya que existen circunstancias determinadas relacionadas con la actividad física intensa, que pueden suponer una pérdida adicional de nutrientes, como por ejemplo la pérdida de minerales con la sudoración intensa.El segundo motivo para añadir suplementos a la dieta es la gran precariedad nutricional que tienen la mayoría de los alimentos hoy en día debido a los métodos agresivos de producción. Con ellos se encarecen los suelos de cultivo por las excesivas recolecciones, que no les dejan tiempo de remineralizarse, los pesticidas empleados, los abonos químicos, etc. Todo eso hace que los alimentos obtenidos en esas condiciones carezcan de nutrientes, especialmente vitaminas y minerales. Si se trata de alimentos de origen animal la cosa no mejora, pues la masificación de los animales en granjas no les permite crecer haciendo un mínimo de ejercicio físico antes de ser sacrificados y por este motivo sus carnes incluyen un porcentaje muy alto de grasas saturadas, colesterol y menor concentración de ciertos ingredientes.El tercer motivo es que muchos alimentos se colectan antes dela maduración total en el árbol o la mata y directamente se llevan a almacenes o cámara frigoríficas donde maduran sin el sol lo que también repercute en la calidad y cantidad final de su contenido nutricional.El cuarto motivo es que la gran mayoría de los alimentos contienen conservantes y colorantes que son empleados para alargar su vida de forma artificial y se emplean métodos de procesamiento que anulan o alteran ciertas sustancias en ellos. Los suplementos nutricionales suponen un aporte extra y homogéneo de vitaminas, minerales, glúcidos, aminoácidos y todo un sinfín de sustancias beneficiosas con las que enriquecer y complementar nuestra alimentación diaria.En resumen, existen varios motivos y circunstancias que aconsejan el empleo de complementos alimenticios, como:Enriquecer o complementar la dieta.En caso de embarazo, satisfacer las mayores necesidades de algunas vitaminas como ácido fólico, vitamina D o minerales como el hierro, zinc o calcio.Para asegurar el suministro de elementos esenciales en la dieta. Para restituir nutrientes que eliminan ciertos hábitos perjudiciales, como el uso del alcohol, tabaco, drogas, etc.Para mejorar la falta de apetito y capacidad digestiva de las personas mayores. Para prevenir o retardar los efectos del paso del tiempo así como los derivados de la oxidación celular, especialmente a través de suplementos antioxidantes.Para cubrir las mayores necesidades nutricionales que se dan en el mundo del deporte como consecuencia del mayor desgaste físico y favorecer con ello un mejor rendimiento.JOSEOMEGAMASTER ENTRENADOR 5546033647*integrante del equipo mas famoso de México *OMEGA TEAM*

Comments

Popular posts from this blog

https://www.joseomegamasternutricion.comhttps://www.omegaltdamerica.comVisita mis páginas ahi encontraras catalogo de productos!!!El *ENATEST* de OMEGA LAB ® contiene siete carbonos agrupados en una cadena simple. Esto resulta en una liberación lenta al ser inyectado. De hecho, a pesar de que la cadena de carbono es más corta que la de cipionato, la tasa de liberación es más lenta, pero no mucho. El *ENATEST* de OMEGA LAB ®debería aplicarse cada 7 a 9 días para mantener una constancia en los niveles de testosterona. El *ENATEST* de OMEGA LAB ® es muy popular y se usa en dosis de 200 miligramos cada dos semanas en terapias de reemplazo. EFECTOS POR MALAS DOSIFICACIONES: Dosis de 300 miligramos causan niveles suprafisiológicos de testosterona y dosis bajas de 125 miligramos por semana han mostrado producir aumento de peso.*ENATEST* de OMEGA LAB ® tu mejor opcion.

Todo el mundo quiere perder peso, es como el tema del momento, la mayoría tiene una fijación increíble con la báscula, entiendan que el peso no es lo importante, sino perder grasa. Lo fundamental no es el peso total, sino la proporción de grasa en el cuerpo. La grasa pesa lo mismo que el músculo, pero ocupa más espacio, por lo que si entrenas con pesas puedes notar que aumentas de peso, pero tu cuerpo se está ”arreglando y modificando” por dentro. Pierde grasa conservando el músculo Olvídate de la obsesión por el peso y la báscula. Fija tus objetivos en reducir los niveles de grasa y mantener/desarrollar tejido muscular. Cuando el cuerpo se haya adaptado al ejercicio, el desarrollo de la masa muscular se ralentizará, pero la eliminación de la grasa acumulada continuará. Entonces la báscula si reflejará los cambios que ocurren dentro del cuerpo.Te quieres ver en forma y definido? No coloques como meta un peso determinado, porque el peso es relativo, asígnate un porcentaje de grasa , una meta. Utiliza un plicómetro, caliper, calípero o adipómetro es el método más fiable para calcular el porcentaje de grasa corporal. Se trata de un sencillo instrumento que sirve para medir los pliegues del cuerpo.Entiendan que el músculo y la grasa tienen diferentes densidades, la misma cantidad en cuanto al peso de ambos ocupa un espacio diferente.Kilo por kilo la grasa ocupa casi el doble del espacio que el músculo. La pérdida de peso es simplemente reducir los números en la báscula, que representan la suma de los kilogramos de todas las partes de tu cuerpo. Generalmente representa una pérdida de músculo, grasa y agua. La pérdida de peso se logra con dietas restrictivas y con un mal entrenamiento, ocasionando que pierdas fuerza, tengas un mal rendimiento, reduzcas tu inmunidad y envejezcas rápido. Perder peso puede hacerte lucir como una versión más pequeña de una persona gorda, ya que no tienes tonificación muscular debajo de tu piel. En cambio, la pérdida de grasa es una reducción en la cantidad de grasa que almacenas en tu cuerpo. Se logra a través de una dieta equilibrada y de entrenar correctamente, lo ideal es enfocarte en ejercicios de fuerza para evitar la pérdida de músculo.Te quieres ver en forma y definido?  Para lucir como una persona saludable y en forma, y un cuerpo firme perder grasa y tener músculo es absolutamente necesario. Si no sabes lo que estás haciendo, consigue ayuda a entrenadores profesionales. Contáctanos para asesorías y entrenamientos personalizados 5546033647https://www.joseomegamasternutricion.comhttps://www.omegalabamerica.comVisita mis páginas ahi encontraras catalogo de productos!!!

*¿QUÉ ES LA FRECUENCIA CARDÍACA MAXIMA?* 🏋️💙El ritmo cardíaco depende de lo difícil que nos movamos. El pulso aumenta con el aumento de la intensidad y disminuye a medida que el cuerpo se recupera. Dependiendo de la edad, el sexo y el físico, un pulso saludable puede parecer muy diferente. Se dividen en 6 zonas: Frecuencia cardíaca máxima, zona de peligro, zona anaeróbica, zona aeróbica, quemado de grasa y zona de salud.*¿POR QUE DEBE MEDIRSE EL PULSO?* 💗👀Al controlar la frecuencia cardíaca, el entrenamiento puede ser más eficaz. Dependiendo del objetivo, el valor ideal puede ser muy diferente: para una rápida quema de grasas se encuentra en la zona de baja quema de grasas, para una mayor resistencia en la zona aeróbica y para el aumento del rendimiento en la alta gama anaeróbica.🔹 Un pulso demasiado alto o demasiado bajo puede indicar varios problemas de salud e incluso enfermedades crónicas. *FRECUENCIA CARDÍACA MAXIMA*:😱💙La frecuencia cardíaca máxima es el valor al que se mueve el atleta en el límite de potencia absoluta. Sólo es apto para atletas profesionales.*LA ZONA DE PELIGRO*:👿🚫En la zona de peligro, el atleta ya está cerca de la frecuencia cardíaca máxima con una intensidad de entre el 90 y el 100 %. El entrenamiento en esta área es adecuado para atletas muy experimentados. En la zona de peligro, el entrenamiento sólo se realiza en intervalos cortos de unos minutos durante la preparación para la competición. Este intervalo de entrenamiento es muy agotador para los músculos y la respiración.*LA ZONA ANAEROBICA*:♥️👀El entrenamiento anaeróbico también llamado entrenamiento de desarrollo. El objetivo es elevar el umbral anaeróbico hacia arriba. Este es el límite superior en el que la carga puede sostenerse permanentemente. Las sesiones de entrenamiento anaeróbico son generalmente más cortas y estresantes. *LA ZONA AERÓBICA*:♥️💪En la zona aeróbica, la carga subjetiva es de moderada a alta. El entrenamiento aeróbico se realiza por debajo del umbral anaeróbico, es decir, por debajo del límite de carga máxima, con intensidad moderada. Las sesiones de entrenamiento son más largas.🔹 El entrenamiento aeróbico fortalece el sistema cardiovascular y aumenta la tasa de quemadura de grasa. *🔴LA ZONA DE *QUEMA GRASA* :🏋️💪En la zona de quema de grasa, la carga subjetiva es baja a moderada. La intensidad es tan baja que la carga puede mantenerse durante un período de tiempo más largo. En la zona de quemadura de grasa, el cuerpo quema más grasa con el mismo consumo de calorías que si fuera a entrenar a una tasa de pulso más alta. Esto se debe a que el cuerpo utiliza las reservas de grasa para la producción de energía en esta zona.🔸 *LA ZONA DE SALUD* :🤒👩‍⚕️En la zona de salud, la intensidad es tan baja que incluso las personas no entrenadas pueden mantener la tensión durante un período de tiempo más largo. Esta zona se utiliza como punto de entrada para principiantes.**" NOTA el decir quema de grasa es un término que se usa comúnmente para decir que la grasa se esta oxidando, que la grasa se esta ocupando como energia, porque en realidad no se quema ni se suda, ni se orina, solo se oxida para convertirse en bioxido de carbonohttps://www.joseomegamasternutricion.comhttps://www.omegaltdamerica.comVisita mis páginas ahi encontraras catalogo de productos!!!,